REPROGRAMAR
CENTRALITA, ANULAR EGR Y ELIMINAR EL FAP
Lo
primero quiero deciros que aquí no hay información para realizar la
reprogramación de la centralita. Esto ha de realizarlo personal muy
cualificado.
¿Por
qué me decidí a reprogramar la centralita?
Primer
motivo
Mi
Opel Zafira con 28.000 km
sufrió la avería de la válvula EGR, la sustituyeron por una nueva. El coche aún
no era mío, yo lo compré con 44.000
km y me libré de dicha avería.
A
estas alturas ya sabréis los perjuicios que la EGR causa al motor, hay mucha información y
literatura en la red.
Con
55.000 km
taponé parcialmente el paso de gases de la EGR a la admisión, como he contado en otro brico
de este blog. Esto no es una solución definitiva, con esta medida reduje el
paso de residuos pero no lo eliminé. Tampoco con esto eliminé la probabilidad
avería de la EGR ,
solo lo alargué en el tiempo.
Con
88.000 km
desmonté la EGR y
la mariposa de admisión y las limpié. Lo podéis ver en otro brico de este blog.
Al ver cuanta suciedad provoca esta válvula en la admisión, me planteo que
debería de hacer algo más, pero aún no lo tenía claro.
Segundo
motivo
Ya
que van a acceder a la centralita y la van a tocar parámetros para que la EGR y el FAP dejen de
“existir”, puedes aprovechar para cambiar la gestión del motor para mejorar
potencia y bajar un poco de consumo.
Tercer
motivo y definitivo
En
Septiembre me disponía a realizar un viaje familiar a Francia, y revisé los
niveles del coche. Me encuentro que la varilla del aceite marca más de un
centímetro por encima del máximo, sin embargo la anterior vez que lo revisé
faltaban unos milímetros para llegar al máximo. Me quedé blanco, en ese momento
pensé que tenía una avería de las gordas. El refrigerante estaba bien de nivel
y me puse a investigar que podía pasar. Al final de mucho preguntar e
investigar encontré una explicación que en muchos foros se repite, que me
convencía y que me encajaba totalmente con lo que a mí me sucedía.
Lo explico a continuación:
Lo explico a continuación:
Mi
Zafira, y muchos vehículos Diesel “modernos” traen incorporado en el tubo de
escape el Filtro de Partículas FAP ó DPF. Este tiene como misión retener
partículas de que provienen de la combustión, que son contaminantes y nocivas para la salud. Estas se acumulan hasta
que el paso de gases es costoso y esto da lugar al comienzo de un proceso de
pirólisis en el cual se desintegran dichas partículas por alta temperatura.
En
nuestro caso nuestro coche está programado para inyectar gasoil cuando el
pistón está expulsando los gases de la cámara de combustión, o sea, expulsa
gasoil sin quemar para que llegue al FAP y allí provocar la combustión
necesaria a una temperatura de 600º C y realizar la pirolisis ó regeneración
del filtro. Esto viene a durar unos 20 minutos y no deberías interrumpirlo.
Nuestra Zafira no avisa de que esto está sucediendo. Lo podemos notar porque el
ralentí se sube y no es estable, el coche suena mas ronco y también huele a
quemado. No es fácil detectarlo. Pués bién, si interrumpes este proceso, el
gasoil que no se quemó en los cilindros, acabará en el carter junto con el
aceite. Yo aluciné cuando me enteré de esto. Nadie te informa de esto cuando
compras el coche, y en el manual tampoco te explican mucho. Total, que esto es
un problema si no circulas a menudo por carretera y autopista, ya que detienes
las regeneraciones y el filtro no se “limpia”. Estas regeneraciones suceden con
una frecuencia de aproximadamente 600 km a 2.000 km .
Al
grano, si diluyes el aceite del carter con gasoil y también también sube el
nivel, esto puede producir averías y de las gordas; rotura del turbo, gripado
de alguna parte del motor por mala lubricación e incluso la completa rotura del
motor. Hay algún relato en la red de cómo el motor se ha quedado acelerado sin
poder parar hasta gripar, e incluso provocar situaciones de riesgo.
Por
este motivo el aceite que lleva debe de ser específico para coches con filtro
de partículas, que así admite un poco de gasoil entre otras cosas.
En
Internet tenéis mucha información acerca del FAP ó DPF y explicaciones muy
buenas.
Posibles
averías en condiciones sin modificaciones.
Limpieza
de EGR y mariposa de la admisión unos 50€
Sustituir
la EGR unos 500 €
Limpieza
de toda la admisión unos 1.000 €.
Sustitución
del FAP por obstrucción total a los aproximadamente 150.000 kms unos 1.500 €
Realizar
regeneración en el taller de forma forzada unos 60 €.
Rotura
prematura del Turbo unos 1.000 €
Gripaje
completo del motor unos 3.000 €
Amortización
prevista tras la reprogramación.
*
Un menor consumo de gasoil de unos 0,4 a 0,5 litros cada 100 km .
*Cambio
de aceite antes de lo previsto, en menos de un año y pasados 9.000 km , porque subió el nivel. Esto supuso un gasto
extra de unos 70€ medio año antes. Lo que supone que en 4 años supondría unos
140 € extras.
*El
precio del aceite que admite el coche sin FAP será unos 20€ mas barato. En 4
años seran unos 80 €
*Total
en 4 años el ahorro sin contar averías será de unos 640 €.
Sensaciones
de conducción tras la reprogramación
La
combustión es correcta, aunque aceleres a fondo no sale humo negro por el tubo
de escape.
No
pretendía nunca una reprogramación del motor que lo pusiera en riesgo. No
pretendía que fuera un deportivo, es un coche familiar y con esto ha mejorado
un poco, y espero que obtenga un ahorro y olvidarme de algunas futuras averías.
El
vaciado del FAP lo hicieron cortándolo por dos partes, sacando el interior
cerámico y volviendo a soldar. Las soldaduras que hicieron la verdad es que son
feas.
El
mecánico me comentó que la centralita en este vehículo está bastante expuesta
al agua y barro, me dijo que él la había protegido más.
El
importe total que pagué fue un poco mas de 500€.
Se admiten opiniones y vivencias personales, gracias.